Por Virginia
Publicado en Emprender a los 40, Ideas de negocio | Tags : elegir un negocio, emprender a los 40, negocios digitales lifestyle, thinking
Por Virginia
Publicado en Emprender a los 40, Ideas de negocio | Tags : elegir un negocio, emprender a los 40, negocios digitales lifestyle, thinking
Puede que no nos conozcamos personalmente, pero ¿sabes? Sé bastante sobre ti.
Sé que tienes sueños por cumplir y no vas a rendirte.
Que tienes la pasión y el coraje, estás dispuesta a esforzarte, a ser perseverante y vas a resistir contra viento y marea.
Sé que tienes los conocimientos, experiencia, talentos y habilidades para conseguir todo lo que te propongas y más.
Y también sé que quieres vivir la vida como tú quieres vivirla, sin renunciar a aquello que de verdad te hace vibrar.
Lo sé porque estás aquí y ahora.
Y lo que tú sabes es que tu proceso de re-invención profesional va a ser una aventura extraordinaria.
Esa idea de negocio que te ronda la cabeza todo el día o el negocio que ya tienes en marcha forman parte de esa gran aventura.
Pero tienes miedo, dudas, incertidumbre, inseguridad…
Uff! Es agotador.
Hay días en los que necesitas una dosis extra de energía y motivación para no desfallecer. Lo sé.
Si solo pudiera decirte una única cosa acerca de qué podrías hacer para que tu proceso de re-invención profesional fuera todo un éxito, te recomendaría encarecidamente que encontraras algo que realmente te apasione y lo convirtieras en tu modo de vida.
Pero, como habrás imaginado, la pasión por sí sola no es suficiente para que tu idea de negocio funcione.
En cambio si, además de tu pasión, unes tus habilidades (talento), experiencia y oportunidades de mercado, la cosa empieza a cambiar.
Por eso hoy voy a compartir contigo las claves que me ayudaron a encontrar mi pasión, crear mi proyecto profesional y convertirme en emprendedora digital.
Cuando comencé mi proceso de re-invención sabía que quería tener mi propia empresa, pero me costaba encontrar la idea de negocio adecuada.
Después de ir en círculos durante un tiempo, que mi primer proyecto no diera los resultados deseados y esperar a que esa idea de negocio infalible para mí llegara nuevamente, descubrí una serie de ejercicios que aprendí de mis mentores.
Se convirtieron en mis 3 reglas de oro y me ayudaron a encontrar la idea de negocio perfecta para mí y que, además, estaba en sintonía con el estilo de vida que quería tener.
Espero que a ti también te ayude a elegir tu negocio.
Vamos allá.
Si alguna vez has sentido angustia, inseguridad o incertidumbre hacia tu futuro, o no estabas contenta con la situación que vivías en ese momento, muy probablemente te hayas hecho esta pregunta:
Sabías que debías hacer algo porque las cosas tenían que cambiar.
Sin embargo, cambiar cuesta. Y mucho.
Da miedo.
Y el miedo paraliza.
Pero lo peor es que, con el paso del tiempo, vas perdiendo tus sueños de vista y con ellos la esperanza, la ilusión y el optimismo de lograr un resultado distinto al que ya tienes.
Por eso hoy quiero proponerte algo.
Imagina por un momento que no tuvieses limitaciones sobre lo que quieres ser, tener o hacer en tu vida.
Imagina que tienes todo el tiempo, todo el dinero, la formación, la experiencia, amigos, recursos y todo aquello que creas necesario para lograr cualquier cosa que quieras en tu vida.
Si tu potencial fuese ilimitado…
Sin miedo.
¿Qué clase de vida te gustaría tener?
Cuando comienzas a tener grandes sueños sobre tu vida, la percepción sobre ti misma también cambia.
Haces cosas diferentes, poco a poco, hasta que toda la dirección de tu vida evoluciona a mejor.
Por eso, antes de poner en marcha tu proyecto necesitas averiguar dónde quieres llegar en tu vida y en tu negocio.
Esto se conoce como Visión.
Antes de conocer mi Visión, había oído hablar sobre ello en relación a grandes empresas.
Todas ellas tienen unos valores, una misión y una visión.
De no tenerla, ningún integrante de dichas empresas sabría qué dirección lleva la compañía y qué debería hacer para llegar hasta allí.
Sin embargo, nunca lo asocié a algo personal.
La primera vez que oí hablar sobre crear una Visión asociada a un uso personal fue en una formación online hace 3 años.
Básicamente tuve que crear una Visión para mis próximos 12 meses, es decir, cómo quería que fuese mi vida después de ese tiempo.
Hice los ejercicios y, unos meses después, todo empezó a tomar una forma distinta y muchas de las cosas que había visualizado comenzaban a hacerse realidad.
Me quedé asombrada del poder de la visualización y cómo podemos diseñar nuestras vidas manifestando lo que queremos.
Hay muchas formas de crear una Visión.
Una de las más sencillas es sentarse y empezar a imaginar tu vida en una fecha determinada en el futuro y simplemente comenzar a escribir.
Si las palabras no fluyen, entonces existen otros métodos más creativos que te guían para crear tu Vision como por ejemplo un Vision Board o panel de inspiración.
Si te estás preguntado ¿para qué me va a servir tener mi Visión?, te diré que al crear una Visión sobre el tipo de vida que quieres, estás diseñando tu vida personal y profesional.
Te ayudará a tomar decisiones, a decir que sí cuando llegue una oportunidad que se ajusta a esa Visión y a decir que NO cuando esa oferta u oportunidad te aleje de tu gran objetivo vital.
Esto no significa que seas egoísta sino que estás haciendo lo que más te conviene.
El objetivo de este ejercicio es que, al diseñar la vida que quieres vivir, te ayude a tomar las decisiones correctas para lograrlo.
Si la idea que tanto ronda tu cabeza o el proyecto que tienes en marcha no está alineada con tu filosofía y estilo de vida, te aseguro que con el tiempo, ese negocio al que vas a dedicar tanto tiempo y esfuerzo, se convertirá en una carga.
Y, desde luego, no te hará más feliz.
Aunque esta regla pueda parecerte muy similar al punto anterior, en realidad son absolutamente diferentes.
Tu Visión surge de tu subconsciente más profundo y, en cambio, cuando defines cómo es tu vida ideal lo haces desde tu lado más consciente.
La mejor manera de hacerlo es describiendo con todo detalle cómo sería un día perfecto: el mejor día de tu vida con ese estilo de vida que sueñas tener.
Lo bueno de este ejercicio es que una vez has creado ese “día perfecto” te sentirás más capaz de empezar a introducir esos “momentos perfectos”, uno por uno, en tu vida actual.
La pasión es un sentimiento muy fuerte hacia algo concreto o un tema especifico.
Es una emoción intensa y un entusiasmo convincente por algo.
Pero como te comentaba al principio, la pasión por sí sola no es suficiente para que tu idea de negocio funcione.
Sin embargo, es bastante importante si tu objetivo es tener un negocio que te haga feliz.
La pregunta que yo solía hacerme era: ¿cuál es mi pasión?
Aunque ahora he dejado de hacerlo porqué ya lo sé, te diré que preguntárselo continuamente no ayuda mucho, la verdad.
Es como estar diciendo todo el tiempo que quieres ser feliz y no hacer nada para conseguirlo.
No serás feliz nunca.
En cambio, si disfrutas de cada momento de la vida, estando presente y siendo agradecida, de repente un día te das cuenta que eres feliz.
Lo mismo ocurre con tu pasión o tu verdadera vocación, si lo prefieres.
Si vas en busca de ella desesperadamente como pollo sin cabeza, no la vas a encontrar.
Es muy posible que haya muchas cosas que te guste hacer y te diviertan, pero esto no significa que sean tus pasiones.
Por ello, para empezar, es importante que diferencies entre lo que te gusta hacer o se te da bien y aquello que te emociona hacer.
Descubrir qué te apasiona verdaderamente puede llevarte tiempo.
A mí particularmente me llevó mucho tiempo darme cuenta de cuál era mi pasión y en realidad, estuvo ahí siempre.
Quizá tú ya sepas cuál es tu pasión y tenga más sentido para ti mantenerla como un hobby o algo que haces y te gusta, aparte de tu trabajo.
O por el contrario, quizá prefieras ignorarla para no perturbar la vida que ya tienes planeada.
Descubrir tu pasión y convertirla en una parte importante de tu vida es tu elección.
Hay personas que saben cuál es incluso desde pequeñas y otras no llegan a saberlo nunca.
Hay otras personas que, como en mi caso, ante el sentimiento de cambiar sus vidas, se dan cuenta que están situadas en un lugar diferente y sienten la necesidad de encontrar esa pasión para convertirla, por ejemplo, en un negocio y lograr una vida más plena y feliz.
Seguir tu pasión o no, también depende de ti.
En cualquier caso, las siguientes preguntas pueden ayudarte a descubrir cuál podría ser tu verdadera pasión o pasiones.
Luego, para descubrir cuál de todas estas posibles pasiones que has recopilado es realmente la que te hace vibrar y sentirte más viva, es necesario que te preguntes cómo te sientes acerca de ellas:
Tres preguntas sencillas que te dicen mucho acerca de ti y tu verdadera pasión (aquella que despierta en ti los sentimientos más fuertes).
Averiguar cómo nos sentimos acerca de temas, cosas y experiencias es la clave para la búsqueda de tu pasión o pasiones.
Confía en tu instinto.
Tu intuición es más sabia e inteligente de lo que piensas.
Como verás, estas 3 reglas de oro son sencillas pero, al mismo tiempo, reveladoras.
Lo ideal es reflexionar y trabajar sobre ellas para elaborar una lluvia de ideas sobre las que poder basar tu negocio e ir conectándolas con tus pasiones, Visión y estilo de vida.
De esta manera quizá encuentres algo nuevo que antes no eras capaz de ver o, incluso, puede llevarte a encontrar nuevas ideas de negocio que antes ni siquiera hubieras imaginado.
Pero recuerda algo muy importante: no todas tus pasiones pueden convertirse en un negocio.
Seguramente habrá muchas cosas que disfrutes haciendo, que te apasione realizar cada día, que pienses que a través de ellas puedes lograr el estilo de vida que buscas y creas que pueden ayudarte a lograr tus sueños más ambiciosos, pero no por ello significa que puedan convertirse en un negocio y, aún menos, que sea rentable.
Así que, como paso final, cuando hayas elaborado tu lista de posibles ideas de negocio relacionadas con tu pasión, visión y estilo de vida ideal, debes pensar también en cuáles pueden ser las formas de sacarles rentabilidad, para comprobar si es o no un negocio viable.
Es decir, si puedes empezar a ganar dinero con esa idea o no.
***
Ahora es tu turno, ¿has aplicado las 3 reglas de oro a la hora de buscar tu idea de negocio? ¿Cuál ha sido el resultado que has conseguido?
¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Y si te interesa profundizar en este tema, mi guía práctica Life Plan: El Mapa De Tu Vida te ayudará a diseñar, construir y lograr el estilo de vida con el que tanto has soñado. Haz clic en el botón para ver todos los detalles.
Asesora de Negocios Digitales. Ayudo a emprendedoras online a apostar por ellas mismas, concentrarse en lo que realmente importa y a ver con claridad cuál es el camino correcto para llegar a sus metas personales y profesionales.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Muy bueno el artículo, me va a ayudar mucho a tomar decisiones, estoy un poco en proceso de cambio, tengo claro que quiero cambiar de trabajo, pero estoy muerta de miedo, pero cada vez lo tengo más claro. Y vosotras me estais ayudando. Muchas gracias! a visionalizar!!
Hola Mónica, muchas gracias por tu comentario y por tus palabras :)
Es cierto que cualquier cambio siempre nos da miedo (incluso aunque lo deseemos con todas nuestra fuerzas). Tenemos miedo a perder todo lo que hemos conseguido hasta ahora, a que desaparezca y no poder volver atrás.
El miedo es el mayor de nuestros enemigos. Nos paraliza y nos impide avanzar. Pero también es, al mismo tiempo, el mejor indicativo que tienes de que estás en el camino correcto hacia tus sueños.
Sólo te diré 3 palabras mágicas.
CREE EN TI.
Quizá el miedo no desaparezca pero contarás con la suficiente valentía y coraje para hacer frente a cualquier reto.
Tú eres el protagonista de tu vida. Recuérdalo siempre.
Un abrazo y adelante.
Gracias Virginia por ayudarnos a ver que importante es trabajar en nuestra pasión, para nosotros mismos
y para las personas que nos rodean, porque si somos felices en lo que hacemos, esa felicidad se reflejara
a nuestro alrededor.
les mando un gran abrazo a ti y a Ros.
Gracias a ti por tus palabras Alberto. Has dado una de las claves más importantes: la felicidad está en cada uno de nosotros.
Un abrazo :)
Hola Virginia!.. buenísimo el post y que manera de ponernos a pensar!!yo estoy preparando mi lista por que tengo un mar de dudas sobre mis pasiones y sobre todo si son convertibles en ideas de negocio!.. y te contare mis conclusiones..
un saludo y felicidades por el blog!
Isabel
Isabel, tus palabras son el mejor de los feedbacks que se pueden recibir. No hay nada más satisfactorio que saber que un articulo ayuda a personas como tú a tomar decisiones.
Me encantará conocer tus avances. Gracias por escribir :)
Un abrazo.
Hola Virginia, tu artículo me llega en el momento justo en el que estoy empezando el proceso de cambio y todavía tengo mis ideas en una nebulosa. Tu artículo me aterriza e ilumina. Muchas gracias.
Que bien, Mony. Espero que con estas tres reglas en mente encuentres la claridad que precisas.
Gracias por tus palabras y por animarte a escribirnos.
Un abrazo.
Hola Virginia, que bueno artículo! tengo muchas decisiones que tomar y estoy muerta de miedo de no acertar…así que muchísimas gracias por tu ayuda. Ya veo que algo va a cambiar, que podré ver alguna luz para tantas dudas. El blog esta de maravilla por el bien que nos aportas!
Saludos