Por Ros
Publicado en Organización | Tags : organizacion, productividad, starting
Por Ros
Publicado en Organización | Tags : organizacion, productividad, starting
Como Mujer emprendedora 40+, apuesto a que aspiras a ser un persona súper organizada.
Y es que, durante la fase inicial de tu negocio, tú te conviertes en una “mujer orquesta”.
TÚ eres tu negocio, llevas a cabo todas las labores importantes, e inyectas la energía, la dirección y el capital.
Para ello, tienes que hacer malabarismos y mantener toda la calma y compostura que puedas reunir.
No es una etapa fácil, sobre todo porque tú tienes tu límite y tienes que invertir muchísimas horas captando clientes y entregándoles productos o servicios de calidad a tiempo.
Y a eso le sumamos otros miles de tareas como contestar emails, escribir artículos en tu blog, compartirlos en las redes sociales, controlar tus cuentas, crear y promocionar nuevos productos, negociar con proveedores, etc. etc.
Por eso tienes que ser OR-GA-NI-ZA-DÍ-SI-MA y crear buenos hábitos desde el principio.
Si no, te vas a volver loca.
¿Por dónde empiezas? Aplicando las siguientes sugerencias.
Una buena organización te llevará a conseguir mayor productividad.
Y una mayor productividad representa más horas dedicadas a lo que más importa, ya sea la expansión de tu negocio, tu familia, tu salud, o cualquier otra preferencia o necesidad que tengas.
Además, una buena organización representa más dinero en tu cuenta bancaria.
Interesante, ¿verdad?
¡Comenzamos!
Hoy en día puedes digitalizar cada aspecto de tu negocio.
Al hacerlo, además de tener todos los archivos y documentos que necesitas en un simple clic, te ahorras un montón de dinero que de otra manera gastarías en tinta, papel, archivadores, etc.
Es muy importante que elimines el desorden en tu espacio de trabajo con frecuencia.
Porque, ¿sabías que según los maestros del Feng Shui, hacerle una buena purga a nuestro escritorio y oficina a menudo, te aporta mayor claridad de pensamiento, creatividad, energía, inspiración y motivación?
¿Y qué otros consejos nos aportan estos sabios maestros chinos?
¡Toma nota!
Para maximizar la organización de tu espacio de trabajo:
¿Sabes la cantidad de tiempo que le dedicamos al correo electrónico cada día?
Una locura.
¿Podrías reducir ese tiempo y tener un flujo de trabajo más óptimo y eficaz?
Sin lugar a duda, aplicando los siguientes pasos:
Y si este punto te lleva de cabeza, la mejor manera de ponerte las pilas es sumarte al Reto Email Detox, un curso de Laura Ruiz de Caos Cero que cambiará para siempre tu forma de gestionar el email. ¡En 21 días aprenderás a ganarle 2 horas a tu agenda diaria!
¿Sabías que el 90% de las tareas típicas de una empresa giran alrededor de la búsqueda y distribución de documentos en papel?
¿O que el 85% de los documentos generados nunca vuelven a utilizarse?
Así que, una vez hayas completado el paso número uno (eliminar papeles en tu oficina porque no son más que un estorbo y un horror para nuestro planeta), tienes que pasar a la organización efectiva de tus archivos en tu ordenador.
Sigue estos pasos:
Bye, bye espontaneidad!
Enfrentarse al trabajo sin saber qué va a pasar ese día, trasteando con esto y lo otro, sin rumbo y a la deriva, es la receta perfecta para el desastre.
Sí, planificar es un coñazo (con perdón) pero es obligatorio.
Como lo es atenerte a tu plan diario porque, de lo contrario, se te van a acumular tareas y no vas a conseguir salir de ese círculo infinito de trabajo.
¿Por dónde empiezas?
Plantéate, ¿qué vas a conseguir hoy?
Planificar y organizar tus tareas diarias no sólo es distribuir y balancear con inteligencia tu trabajo a lo largo de las horas.
Se trata de fijar una meta y unos objetivos para ese día y, también, prepararte mejor para los imprevistos que irremediablemente aparecerán a lo largo del día.
Así que programa tu tiempo en un planificador.
Puedes utilizar algunas de las herramientas de las que hablaremos en el próximo post, o simplemente el Calendario de Google que, de por sí, es genial y puedes sincronizar con tu móvil.
Finanzas = martirio.
¿A que sí?
Y por eso cuanto más lejos, mejor.
Pero eso representa que cuando llega el momento de pagar impuestos, nos volvemos locas.
Así que, hay que revisar las finanzas semanalmente. Aunque sólo sea para comprobar cómo ha ido la semana.
Lo importante es que incorpores la gestión de tus finanzas a tu rutina semanal.
¿No se te ocurre nada más tedioso?
Cierto, pero verás cómo mantener unas finanzas organizadas te va a dar frutos a largo plazo.
Además, existen toda una serie de aplicaciones como FreshBooks, Mint, Kashoo e inDinero, que te ayudarán a organizar tus números casi con los ojos cerrados.
Y las socorridísimas hojas de Excel ;)
Seguiremos hablando de organización y tecnología en el próximo post, para que te conviertas en la organización personificada.
Si no quieres perdértelo, únete a 40yqué haciendo clic en el banner >>
Dicen que su capacidad para desarrollar un concepto de la nada y transformarlo en un negocio triunfador, es única. Nacida para emprender, Ros se lanza a cada proyecto siempre con una sonrisa, porque está convencida de que en esta vida hay que hacer las cosas con ilusión, buen humor (el suyo, dicen que es algo inglés), y respeto por los demás. Le fascina Internet porque tiene el "superpoder" de acercar el conocimiento y las personas entre sí como nada ni nadie. No cree en las distancias, y está convencida de que uno puede sentirse cerca de quien quiera, esté donde esté. La aventura de la Re-invención a los 40 le está resultando súper emocionante. Y quiere más.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Me parece interesantísimo. Ole! por el punto 2.
Ahora a ponerlo en practica
Fantástico, Susana! Ya nos contarás el resultado :)
Me apunto al tema de las finanzas!!! Mi pobre abandonada…. voy a echar un vistazo a los programas o aplicaciones de las que habláis!
Feliz semana!
Pobres finanzas… sin duda, la asignatura pendiente para muchas emprendedoras (me incluyo, aunque tengo un asesor que es como un ángel de la guardia ;) Feliz semana!
Soy muy trabajadora, pero muy desorganizada. …
Realmente al ver tus tips siento que urgentemente debo modificar ése punto.
Muchísimas gracias después les cuento como la llevo.
Éxitos
Gracias por participar en el blog, Jocelynne! Estoy convencida de que incorporar algunos de estos tips te ayudarán a ganarle horas al día. Éxitos! Un abrazo.